El Hubble Descubre que el "Décimo Planeta" es un Poco Más Grande que Plutón
Debido a que Xena es más pequeño de lo que se pensaba anteriormente, pero relativamente brillante, debe ser uno de los objetos más reflexivos del Sistema Solar. El único objeto más reflexivo es Enceladus, una luna geológicamente activa de Saturno cuya superficie fue descubierta continuamente con hielo altamente reflexivo por los géiseres activos. La reflectividad brillante de Xena es posiblemente debido al metano escarchado en su superficie. El objeto pudo haber tenido una atmósfera cuando estaba más cercano al Sol, pero cuando se separó a su localización actual más lejana, esta atmósfera se habría "congelado," depositándose en la superficie como escarcha. Otra posibilidad son los escapes de gas metano provenientes del interior más caliente de Xena. Cuando este metano alcanza la superficie fría, se congela inmediatamente convirtiéndose en sólido, cubriendo los cráteres y otras características para hacerlo uniformemente brillante al ojo telescópico del Hubble.
Xena estuvo cerca de 560 años en órbita alrededor del Sol, y ahora está muy cerca del afelio (el punto más distante de la órbita de un planeta alrededor del Sol). Los siguientes planes de Brown y su equipo serán utilizar el Hubble y otros telescopios para estudiar otros objetos recientemente descubiertos en el Cinturón de Kuiper que son casi tan grandes como Plutón y Xena. El Cinturón de Kuiper es un anillo extenso compuesto por cometas helados y cuerpos más grandes rodeando la órbita de Neptuno. Si se descubre que el objeto más grande del Cinturón de Kuiper en un hermano virtual de Plutón, podría de nuevo complicar el debate sobre si clasificar los grandes cuerpos helados que poblan el cinturón como planetas. Si Plutón fue tomado en cuenta por tener el mínimo tamaño para considerarse un planeta, siguiendo este criterio también Xena sería un planeta. Con el tiempo, la Unión Astronómica Internacional designará el nombre oficial.
13/04/06
No hay comentarios.:
Publicar un comentario